¿Cómo crear un personal branding desde 0?
Bienvenido al mundo de las personas que son curiosas o se quieren superar, si tú eres una de esas dos personas Javiermarketer 360, es tu lugar. Empezar a considerar hacer el personal branding desde 0 es el primer paso para el éxito en el mismo si nos basamos desde una tradicional Brand funnel. En estos momentos te encuentras en la etapa de investigación y haz caído en el lugar indicado, quédate en esta guía completa y definitiva para llevar tu personal branding a otro nivel
Qué es Personal Branding
El personal branding viene del inglés marca Personal, el cual hace referencia a promover tus atributos de habilidades, experiencia y personalidad a un mercado el cual vaya a valorar lo que tengas por ofrecer como persona u producto de representación.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Javimarketer360 🎯 (@javimarketer360) el
Historia del Personal Branding
El personal branding siempre ha existido, la forma más convencional de hacerlo era entregar una tarjeta de presentación y hablar “face to face” de lo que tenías que ofrecer, sin embargo, este modelo de negocio gracias al marketing digital ha cambiado y ahora se ha convertido en un face to cámara para literalmente comunicar tu propuesta del valor al mundo digital.
Un caso particular donde se puede observar de forma muy evidente el personal branding es cuando se realizan campañas para candidatos a puestos políticos, esta estrategia les funciona colocando sus rostros para poder generar los votos tan anhelados para ellos.
Actualmente aquellas personas que se graban a sí mismas y en muchas ocasiones con falta de estrategia se llegan a desarrollar su Personal Branding acuñándolos socialmente bajo el nombre de “Influencers”
Importancia del personal branding
- Llegas de forma directa al mercado meta, por lo que aumenta tu visibilidad.
- Tu transparencia y buen manejo del contenido genera credibilidad.
- Por aumentar tu demanda por una simple teoría económica de la oferta y demanda tu precio aumenta.
- No hay barreras de entrada, con una conexión a internet y muchas ganas lo puedes hacer.
A pesar de que amplio mercado es consciente de la importancia de un personal branding para un crecimiento profesional y empresarial, existe cierta resistencia al cambio por la timidez de exponer tu persona al mundo.
La necesidad de crear una marca personal es fuerte si te quieres considerar a ti una influencer. Tu marca te ayudará a pararte enfrente de todos. Tu puedes usar tu marca personal para demostrar tu conocimiento y habilidad en tu área de expertis.
¿pero te has puesto a pensar a qué se debe todo esto? actualmente por la era digital el mercado se encuentra sobre saturado de marcas que intentan vender al consumidor, teniendo como resultado cierto bloque o resistencia ante los estímulos publicitarios. Es por ello que las personas empiezan a creerle con más facilidad a otras personas más que a una marca. El 84% de los milllenial ya no le creen a la publicidad y se van más a creerle a un influecer que ya se ha ganado la confianza.
como hacer un personal branding
Paso 0: Conocerte a ti mismo
Antes de comenzar debes de sentarte y hacerte una extensa reflexión de ti mismo e introspección. Esto te ayuda a conocerte mejor y poder hacer ese match con la audiencia a la que quieres llegar.
Los factores más importantes que debes de tomar en cuenta en es introspección son 3:
- En qué eres bueno
- Qué te gusta hacer
- Por qué tú eres diferente
Recomendación
Desde mi experiencia personal, el conocerte a ti mismo puede ser un gran reto que en algunas ocasiones puede llevar un buen tiempo en desarrollar tu propósito de vida y se realmente está alineado a las acciones que estas realizando. Es por ello que existen personas profesionales que se dedican a esto a los que puedes acudir como los son los psicólogos o coaches.
Paso 1: ¿Cómo encontrar mi audiencia para mi personal branding?
Perfecto, bienvenido al paso número 1, el llegar acá no es sencillo, ya que puedo asumir que ya encontraste qué es lo que harás y el valor que esto representa ¡Vas por buen camino! Ahora bien, este es el momento en donde tu definirás
El personal brading como ya lo he dicho no es algo nuevo, desde el nacimiento de la primera empresa ya existe algo que se le denomina branding que es “marca” en inglés, todo negocio si o si debe de tener una y por ende el proceso de iniciar un personal branding viene siendo el mismo que una marca.
Debes de solucionarles un problema medio del valor que tu les estarás entregando.
Te doy un ejemplo con mi marca persona “Javimarketer 360” mi mercado meta son gente como tú que quiere, tiene o mantiene un negocio, por ende, estas personas tienen las constantes necesidades de mantenerse actualizados en un mundo del marketing que cada vez se mueve más rápido, por ende, puede identificar que un problema que tiene mi gente es que les es muy difícil mantenerse actualizados, es por ello que yo les brindo este contenido gratuito para que lo hagan.
Paso 2: Objetivo
Define hacia donde irás y enfoca tus esfuerzos en ello, para que lo tengas como premisa en toda decisión que vayas a tomar, tus objetivos dependerán de la situación en la que te encuentres, puede ser conseguir un empleo, promocionar en tu trabajo, o introducirte en un nuevo sector profesional. Cantone, D. (2010).
Paso 3: ¿Cómo producir contenido de valor para tu personal branding?
Al tener el valor que vas a producir ¡Hazlo! Identifica en que medios esta tu target y entrégaselos por donde se encuentre, la parte clave aquí es ser constante, poco a poco te irán conociendo mejor e iras conectando con tu audiencia unido con una buena disciplina llegaras a ser una referencia para esa audiencia que hayas formado.
¿Qué elementos generan tu personal branding?
- Nombre para el personal branding / marca personal
- Psicología del color para el personal branding / marca personal
- Tarjetas de presentación
- Tipografía
- Logotipo
- Iconos
- Figuras
- Medios sociales
- Frases de introducción
- Página web
- Un tono de comunicación definidos
- Una cartera de productos y servicios
- Valores diferenciales que le permiten destacarse ante su competencia
Como construir mi propio Personal Branding
Empieza de lo offline a lo online, carga contigo tus tarjetas personales con tus redes sociales en ellas. Compártelo a tus amigos tu proyecto un par de veces, los que se quedan contigo son los que son, ya los demás que no se quedaron puede que te aprecien como persona y no tu contenido, esto no está mal, quédate con lo que valoren tu contenido. Recuera que la marca persona no te vende a ti, vende el valor que tengas para dar y el valor no lo valora toda mundo, si no únicamente tu mercado meta.
Personal branding ejemplos
- Presidentes
- Luisito Comunica aquí su caso de éxito
- Instastars
- Actores
Definición de Personal Branding según autores
Tom Peters
“la única manera de lograr diferenciarnos en un mundo cada vez más competitivo es manejando nuestra carrera como las grandes empresas manejan las marcas de sus productos”.
Victor martin
“la huella que dejamos en las personas”
Seth Godin
“Una marca personal es el conjunto de expectativas, recuerdos, historias y relaciones que, en conjunto, representan la decisión de un consumidor al elegir un producto o servicio sobre otro.”
Tim Ferriss
«La marca personal trata de la gestión de tu nombre, aunque no tengas un negocio, en un mundo de información errónea, desinformación, y resultados de Google semi permanentes. ¿Vas a una cita? Lo más probable es que tu cita haya buscado tu nombre en Google. ¿Vas a una entrevista de trabajo? Exactamente lo mismo.»
Zig Ziglar
«Si le gustas a la gente te escucharán, pero si confían en ti, harán negocios contigo.»
David Brier
«Si no le das el mercado la historia de la que hablar, él definirá la historia de tu marca por ti.»
Kim Garst
«Céntrate en la identificación de tu público objetivo, comunicando un mensaje auténtico que él quiera y necesite, y proyéctate a ti mismo como un ‘experto’ dentro de tu nicho.»
Jeff Bezos
“La marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás en la sala”
Es la gestión de un perfil personal como si fuera una marca.
Andrés Pérez Ortega
“Desarrollar una Marca Personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.”
Promover tus atributos de habilidades, experiencia y personalidad a un mercado el cual vaya a valorar lo que tengas por ofrecer como persona u producto de representación.