¿Cómo le puedo crear una historia a mi marca?

¿Cómo crearle una historia a mi marca?

Seth Godin decía que no se trata de lo que vendes si no de las historias que cuentas, suena muy bonito, pero ¿Cómo le puedo crear una historia a mi marca? Pues esto es todo un arte y se le conoce como Storytelling, nuestros buenos amigos de Rockcontent lo definen como “Contar una historia utilizando elementos específicos — personajes, ambiente, conflicto y un mensaje — en eventos con inicio, medio y fin, para transmitir un mensaje de forma inolvidable al conectarse con el lector a nivel emocional”

Así que en este artículo daré lo mejor de mi para que tú también puedas crearle una historia a tu marca.

los mejores vendedores son los que cuentan historias

Antes de empezar me gustaría decirte que en las marcas existen dos tipos de historias, las que son especificas y las que son globales. La historia de tu marca puede ser una de estas o ambas, ahora te explico cada una de estas.

Historias para tu marca especificas

Estas historias en concreto tienen el nombre de una persona un inicio, nudo y desenlace. Siempre es la misma historia y los anuncios por lo general muestran a sus personajes, esto llega a funcionar muy bien ya que porque cuando las personas ven a los personajes se acuerdan de la historia y automáticamente conectan.

Ejemplo de historia de marca especificas

a. Santa Claus como historia de marca

Santa Claus inspirado en una historia que puedes leer aquí lo invento la marca Coca Cola, logrando se tan memorable que año con año los niños y padres de familia recuerdan esta historia para revivir las tradiciones de la época navideña

b. Historia de la Marca del Casillero del Diablo

Esta historia de Don Melchor el cual inventó que en su bodega vivía el Diablo, esto con el objetivo que las personas no entrarán a robarse sus vinos. La historia fue tan popular dentro del pueblo que el WOM (Word of Mouth) se hizo presente y paso de boca en boca la historia haciendo así un posicionamiento de marca de los vinos de Don Melchor de forma accidental. Ya después el branding y marketing se encargaron de poner las cosas en su lugar para comercializar la historia.

Historias globales

Este tipo de historias de marca no tienen siempre el mismo personaje como las historias anteriores, este más bien es un mensaje que siempre se cumple en cada historia que se cuenta por individual en cada anuncio.

a. Nike

Si te das cuenta Nike en cada uno de sus comerciales cumple con una misma premisa “Un atleta que se esfuerza mucho por lograr sus objetivos” el truco en estas historias es meter a la marca subliminalmente, o sea que se vea natural y no forzada. Como en el ejemplo de Nike la historia se cumple y la marca esta en los artículos que usa el deportista.

Empresa Nike

b. Dove

Imagínate que Dove es solo un Jabón, pero la historia que cuenta es tan poderosa que hace que cuando veas su logo o producto sientas algún vinculo emocional. La historia global de ellos que siempre cuentan en sus anuncios es que la verdadera belleza se encuentra en quién eres.

Porqué no me gusta Dove ni sus campañas sobre la belleza real – Afroféminas

c. Coca cola

Tal cual te mencioné en el inicio, puede que una marca tenga historias especificas como globales, Coca-cola por ejemplo tiene una historia global en la cual cuentan la historia de personas que simplemente disfrutan de la vida siendo felices con familia y amigos mientas consumen una Coca-Cola.

Conclusión

Al terminar de leer este blog quiero que te vayas con una cosa, la historia siempre será más poderosa que tu producto y vende la historia, como lo hace Dove. Ahora ya sabiendo esto te toca a ti pensar en esa historia global o especifica que le contarás a tus clientes para conectar con ellos. Te deseo mucha suerte Si quieres que te ayude con la historia de tu marca puedes dejarme un comentario y con gusto te ayudaré.

1 comentario en “¿Cómo crearle una historia a mi marca?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *