índice

¿Cómo hacer SEO local en mi página web?

Cuando buscas en Google “Pizzería cerca de mi” verás como por arte de magia te aparecen justo las pizzerías que están por tu casa o lugar donde te encuentres ¿Por qué pasa esto? Esto se debe a que Google privilegia los resultados locales frente a una persona que tiene una intensión de búsqueda local

Es por ello que en este artículo te daré 6 tácticas que puedes hacer para fortalecer el SEO local de tu página web

Pero antes… ¿Qué es SEO local?

El SEO local son tácticas que se realizan en un sitio web para optimizar el contenido para aparecer en las búsquedas locales de un usuario, es decir que por ejemplo si un traumatólogo se encuentra en Guatemala, logré aparecer en palabras claves como “Doctor especializado en tratamiento de rodilla”.

Esto es muy utilizado por negocios que su alcance está delimitado geográficamente como doctores, dentistas, gimnasios, entre otros.

Táctica 1 Aparecer en Google Maps

Sin lugar a duda Google Maps cada vez ocupa más presencia en nuestras vidas, ya sea cuando vas a buscar algún lugar en Google y aparece la famosa ficha de Google mi negocio o bien al momento que vayas a utilizar Uber o Waze porque por si no sabías la tecnología de Google Maps es la que permite la geolocalización de estas aplicaciones.

Lo curioso de esta herramienta es que los mismos usuarios son los que alimentan la aplicación, ya que tu como dueño de negocio puedes colocar tu empresa, es por ello que en este artículo te estaremos explicando cómo aparecer en Google Maps

¿Qué es Google Maps?

Google Maps es un servicio desarrollado por la compañía Alphabet, Inc. quienes son dueños de Google, con la cual se tiene acceso digital a un mapa gigante del mundo donde se aprecian los negocios, hoteles, atracciones, entre otros. en el Smartphone o computadora.

¿Cómo dar de alta un negocio en Google Maps?

Para registrar un negocio en Google Maps debes de crear una cuenta en Google Mi Negocio el paso a paso te lo dejo aquí.

  1. Creas una cuenta aquí
  2. Colocas el nombre de la empresa, aquí es recomendable colocar dentro del nombre la palabra clave.
  3. Agregas si tienes un lugar físico o no
  4. Si la respuesta anterior fue sí colocas las direcciones
  5. Colocas si fueras servicios fuera de la ubicación
  6. Si la respuesta anterior fue sí colocas donde ofreces el servicio
  7. Llenas la información de contacto
  8. Colocas el horario
  9. Agregas si quieres que te envíen mensaje, aquí recomendamos que lo dejes que sí para lograr que el usuario interactúe con tu ficha y lograr que se posicione.
  10. Agregas una descripción
  11. Agregas tus fotos
  12. Esperas a que revisen la ficha (esto puede durar hasta 3 días)
  13. Y esperas instrucciones en tu correo para que te la validen

Táctica 2 – Configurar el SEO local con Rank Math

Rank Math es un plugin para WordPress especializado en posicionamiento web, existen otros como Yoast Seo, sin embargo, en la agencia que lidero “SéOnline” nos hemos inclinado más por Rank Math, ya que ofrece algunas otras funcionalidades extras que Yoast SEO no.

Te indicamos aquí paso a paso como configurar el SEO local de Rank Math

  1. Instalar el plugin Rank Math
  2. En el Dashboard activar donde dice “SEO local y Knowledge Graph” y posteriormente darle clic a “Ajustes”
    SEO LOCAL RANK MATH
  1. Seleccionamos donde dice “Persona o empresa” “Organización” y llenamos toda la información que solicita, recuerda que en la parte de dirección debe de estar

organizacion rank math

Preguntas frecuentes al configurar SEO local con Rank Math

¿Cómo saber la latitud y longitud en Google Maps?

Para saber la latitud y longitud de Google Maps debe de dirigirte al mismo Google Maps, darle clic al punto geográfica y en la parte inferior te salda la coordenada

latitud y longitud en google maps

 

¿Cómo habilitar las APIS de Google Maps para mi página web?

Para habilitar las apis de Google maps debes de crear un proyecto en Google Cloud, para crear un nuevo proyecto dentro de tu consola a la parte superior seleccionas crear nuevo proyecto

1. Al haber creado el proyecto seleccionar Api y servicios

nuevo proyecto Google Cloud

2. Le colocas nombre al proyecto y le das a “crear”

3. Una vez creado el proyecto seleccionas “Api y servicios”

4. Una vez dentro debes de darle clic a Biblioteca

5. Una vez en biblioteca en la parte de “mapas” debes de colocar “Ver todo”

6. Y habilitas cada una de las fichas

7. Para habilitar únicamente le das clic a “Habilitar”

8. Una vez habilitado todas las APIS debes de ir a credenciales > Crear credencial > Clave de API

credenciales en Google cloud

9. Debes de copiar la clave y luego darle a “Restringir clave”

Y listo esa clave es la que debes de pagar en Rank Math

Táctica 3 Geolocalizar las imágenes

Google sabe perfectamente por la meta data de la imagen donde fue tomada o producida, es por ello que te presento la herramienta tool.geoimgr.com/ con ella podrás Geolocalizar las imágenes, para realizar esto el primer paso que debes de hacer es subir tu imagen donde dice “Drop photos here”

Ya al haber subido tu imagen en el mapa colocas tu ubicación

Al momento que ya tengas tu ubicación debes de darle click a write EXIF tags, colocamos la palabra clave y la descargamos, recuerda que previo a este proceso debes de verificar que la imagen no sea pesada (200KB)

Táctica 4 títulos SEO locales

Para realizar esta táctica es muy sencilla y no requiere de tanta explicación como los puntos anteriores, lo único que debes de hacer es en los títulos colocar el lugar donde te quieres posicionar localmente, por ejemplo “Consultor SEO en Panamá”

Aquí vemos por ejemplo como posicioné la web de consultor SEO en Panamá, esto debido a que dentro del título coloqué el lugar. Esto es fácil de hacer, pero muy potente.  

Táctica 5 Mapa en el sitio

Dentro de tu página puedes colocar el mapa de donde te encuentras, esto lo puedes realizar por medio de plugins que descargas en wordpress o bien en mi caso que utilizo Elementor pro, me da la posibilidad de agregarlo únicamente arrastrando.

Táctica 6 LinkBuilding local

El linkbuilding es una estrategia que consiste en conseguir la mayor cantidad de backlinks, con el fin de aumentar la autoridad de dominio, y tráfico. Es por ello que para fortalecer el SEO local una buena táctica es conseguir estos backlinks en webs locales que sean del giro de negocio de tu empresa esto puede ser en directorios, blogs, aliados estratégicos, entre otros.

Gracias por tu confianza, recuerda que aquí lo más importante es la práctica, constancia y disciplina ¡Te deseo muchos éxitos! 

Javier Hernández
CEO - Javimarketer360

Aquí tu correo para que te llegue la plantilla

Si te sirvió ayúdame compartiendo el artículo 👇
Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentario en “¿Cómo hacer SEO local en mi página web?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados
tiktoks para empresas
Ejemplos de Tik toks para empresas

Ejemplos de los mejores Tiktoks para empresas ¡Yyyy quihubule mi marketero! te dejo una lista de ideas de Tiktoks que puedas hacer para tu marca. 

Rate this post