
índice
Lo bueno y lo malo de Woocommerce
Bienvenidos a este artículo en donde les voy a explicar que Woocommerce, si tú estás pensando ahora mismo qué plataforma utilizar para vender tus productos online, quédate porque te voy a hablar de sus ventajas sus desventajas.
¿Qué es woocommerce?
Woocommerce es un plugin que le instala a tu sitio web hecho con WordPress y automáticamente lo activas integras el sistema completo para que puedas realizar una tienda online, esto quiere decir que se te agregan las páginas de tienda, las páginas de productos, categorías e inclusive tiene la integración de un carrito de pago para que tus clientes puedan pagar por medio de paypal, stripe o alguna otra plataforma que utilicen en tu país.
¿Quién creo Wocommerce?
La empresa fue creada por Woothemes en el año 2011 y desde ese entonces ha sido uno de los plugins más utilizados para construir sitios web pero lo interesante de esto es de que en el año 2015 Automatic la empresa encargada de WordPress la compró por 30 millones de dólares por lo que se podría decir que es el plugin que mejor compatibilidad tiene con WordPress, ya que los mismos dueños fueron los que lo compraron.
5 beneficios o ventajas de utilizar Woocommerce
Facilidad de Uso
en lo personal a mí lo que me gusta de Woocommerce es la facilidad de uso, no vas a necesitar programar, meterte código, aprender PHP ni nada de esto. Al momento que tú lo instalas ya está todo el sistema integrado, únicamente para que llenen los campos que el mismo Woocommerce te pone.
Precio
la segunda ventaja que a mí me encanta y seguramente a ti te va a gustar también es el precio porque woocommerce es gratis no te va a estar cobrando comisiones por cada transacción que hagas, no te va a estar vendiendo el plugin, no vas a tener que estar pagando una mensualidad de Woocommerce por lo que solo lo instalas y listo.
Escalabilidad
La tercera ventaja es la escalabilidad que tiene Woocommerce, por ejemplo en mi caso en algún momento yo quise convertir mi WordPress en una academia digital y en ese momento hice que woocommerce se lograra integrar con Sensei que es otra plataforma de cursos y de esta manera yo vendo mis cursos en mi wordpress como que fueran productos gracias a esta integración, por lo que ya te digo que existen muchísimos plugins que pueden ayudarte a ti a hacer estas mismas integraciones, además que wordpress es código abierto tú puedes manipular el código si en algún momento que quieres hacer cosas muy avanzadas en las que inclusive necesites de desarrolladores. pero ya te digo que por el momento no es necesitado de desarrolladores porque existe un plugin para todo literalmente.
Compatibilidad
Vamos al beneficio o ventaja número 4 la número 4 es la compatibilidad que tiene con los motores de búsqueda de Google el código de WordPress es un código muy limpio que a Google le encanta e inclusive wordpress tiene plugins como Rank Math que te permiten optimizar tu sitio web, aspecto que sin lugar a duda es un factor fundamental para que tú puedas vender más con tu sitio web, además de eso tiene compatibilidad con Google Analytics y Google Search Console herramientas que te permiten a ti hacer la analítica web.
3 desventajas de Utilizar Woocommerce
Seguridad
Lamentablemente hace muy poco me enviaron a un correo en donde me dijeron que pues la situación de Woocommerce era crítica porque tenían algunas vulnerabilidades por lo que teníamos que actualizar en Woocommerce de forma inmediata, sin embargo, por la actualización te das cuenta que hay un equipo detrás respaldando Woocommerce y además existen plugins de seguridad que te permiten a ti tener tu sitio web bastante seguro
Personalización
La segunda es la parte de la personalización hay ciertas cositas que es muy difícil cambiar tu correo por ejemplo, el nombre de las categorías, la página de Checkout hay que instalar un plugin para poder esta página no se puede editar al 100% y te vas a dar cuenta que dentro del mismo Woocommerce existen muchas cosas que le hacen falta y vas a tener que descargar plugins por fuera como poder enviar una factura.
Correo
La tercera es la parte de los correos, para tu editar los correos únicamente puedes utilizar los campos de Woocommerce y no lo puedes hacer manualmente tendrías que tocar código pero sí sería bueno que Woocommerce pusieran un lugar donde se pudieran editar los vídeos los correos manualmente
Espero te haya gustado mi explicación, si quieres utilizar Woocommerce como tu plataforma para vender tus productos te dejo un acceso aquí al curso que estamos creando.

índice ¿Cómo hacer un correo Corporativo? ¿Cómo hacer un correo Corporativo? Sigue el blog por mail Redes Sociales Instagram Youtube Si te sirvió ayúdame

índice ¿Cómo crear un pie de página con Elementor en WordPress? Sin duda alguna algo que debe de tener una página web es el pie

Aprende a crear tu Blog en tu página web.

Obtén las métricas de tu sitio web obteniendo el ID de seguimiento de propiedad de Google Analytics